Palabras del Presidente

Estimados Fellows chilenos del American College of Surgeons,

 

Este mes se concreta el cambio de mando en nuestro Capítulo, correspondiéndome asumir la dirección de este, para el periodo 2020-21.

 

Pesada tarea, pues las presidencias precedentes han dejado una vara muy alta.  Contamos con una situación económica sana, se actualizaron los estatutos hace ya algo más de un año, nuestro Comité de Trauma es reconocidamente ejecutivo, y hemos sido reconocidos por las autoridades centrales de USA como un Capítulo extraordinariamente activo. Todo lo anterior es producto del trabajo de muchos, guiados por las respectivas directivas con la venia de nuestros miembros.

 

Este año fuimos golpeados por la pandemia, lo cual impidió la realización del Congreso anual, que el Dr. Ricardo Espinoza había diseñado con particular esmero.  Afortunadamente esta cancelación fue gestionada en forma oportuna lo cual no nos genera mayores obligaciones. Dada esta situación, de común acuerdo, y con la aprobación del Directorio, se determinó que el Congreso del 2021 cuente con una doble presidencia: el Dr. Espinoza será el presidente y organizador del mismo, mientras que mi gestión se enfoque a optimizar las relaciones con la empresa y otros que suelen ser más desgastadores que la organización de una actividad científica.

 

Al respecto del Congreso 2021 ya hemos designado una fecha que será del 06 al 09 de junio.  Como hasta el momento no resulta posible asegurar cual será la situación real del país en términos de la pandemia, el mismo está siendo organizado tanto como algo presencial, virtual y/o hibrido.  Se les irá informando los planes según se aclaren las situaciones, y se liberen autorizaciones por parte de la autoridad central respecto de reuniones. Un tema que se incorporará será el de Cirugía y Covid, pues ya contaremos con experiencia de primera línea, así como habrá ya información científica sólida en términos de cómo manejar las distintas situaciones clínicas.

 

Una tarea que resulta de particular interés para esta presidencia, así como la actividad de nuestro Gobernador, Dr. Mario Uribe, es la de incrementar el número de miembros nacionales en el College, tanto en USA como en Chile.  Es por ello porque les solicito a cada uno de Uds., me hagan llegar sugerencias de colegas que consideren son candidatos naturales a nuestra sociedad: médicos formados, trabajando activamente y en la etapa más productiva de sus vidas.  Desde acá completaremos la labor de contactarlos, entusiasmarlos y guiarlos en el proceso de postulación, que es ya bastante más amistoso que aquel de años atrás.

 

Finalmente debo agradecer al personal administrativo de nuestro capitulo en Santiago, sin el cual mucho de lo que se realiza no sería posible desarrollar. Ellos son quienes mantienen las redes de contactos a nivel ministerial e instituciones para la multiplicidad de cursos del COT, liberando así el tiempo de los docentes a lo que les corresponde.  Solemos verlos más que nada con ocasión de los Congresos anuales, pero les puedo asegurar que su función es central en el éxito de nuestro Capítulo.  Especial mención para Carlos Quezada, nuestro secretario administrativo, hospitalizado por Covid. Él es un ejemplo de lo que nos puede ocurrir y estoy seguro de que todos Uds. lo acompañaran en este trance.  Mis saludos a su familia, a la cual estamos apoyando con cercanía y afecto.

 

 

 

 

Dr. Víctor Bianchi Sch, FACS

Presidente Capítulo Chileno 

Colegio Americano de Cirujanos