Estimados Instructoras e Instructores:
Reciban un cordial saludo. Me dirijo a ustedes, en mi calidad de Chairman del Comité de Trauma del Capítulo Chileno del American College of Surgeons (COT) especialmente a aquellos instructores/as que siempre han estado presentes, ya sea participando en los diferentes cursos o cooperando permanentemente en las actividades del Capítulo Chileno ACS y/o del Comité de Trauma.
Desde la creación del COT, en el año 1985, éste no ha estado ausente de dificultades. Desde sus inicios, los encargados han sorteando estos problemas de excelente forma, haciendo crecer la organización, optimizando, creando, dando calidad y eficacia a las diferentes actividades, principalmente a nuestros cursos prehospitalarios e intrahospitalarios.
Para nosotros no ha sido disímil, la Pandemia nos puso a prueba. Fue una época preocupante y muy estresante, que me parece importante compartir. Fueron tiempos en que todos estábamos preocupados, no solamente por nuestros seres queridos, varios de ellos sufrieron pérdidas con el dolor que eso significa, sumado además a la inseguridad de cómo afrontar lo que nos depararía el futuro.
El COT no estuvo al margen de esta incertidumbre, pero me parece importante señalar que gracias al profesionalismo, experiencia, resiliencia y trabajo en equipo se pudo sortear con éxito. Son muchas las personas que nos ayudaron, especialmente el personal dirigido por la Sra. Lorena López, Coordinadora del Capítulo Chileno ACS, que fue fundamental para continuar en forma ininterrumpida las diferentes actividades que se realizaron, incluso creando y desarrollando nuevas labores y tareas afines. Desde esa fecha sea creado una mística de trabajo que es necesario destacar.
Como Presidente del COT, que tuve la responsabilidad de transitar y dirigir este periodo, no me queda más que señalar mi gratitud. Hemos realizado trabajos y proyectos en conjunto con resultados muy positivos, otorgándole al COT el nivel que le corresponde.
Antes de despedirme, quisiera señala que todos son parte de la familia ACS y todos son parte fundamental de este engranaje. Por ello, los invito participar y me parece necesario recordar que esta organización a la cual ustedes pertenecen y conocen muy bien, está diseñada para trabajar entregando al país cursos de una alta excelencia académica, que van más allá de aumentar el currículo de nuestros alumnos, sino un manejo adecuado a nuestros pacientes que es nuestro fin último.
Atentamente,
Dr. Francisco Ruiz S., FACS
Chairman Comité de Trauma
Capítulo Chileno ACS
• El concepto de la “hora dorada” enfatiza la urgencia necesaria para el tratamiento exitoso del paciente lesionado, y no se limita a un periodo fijo de sesenta minutos. Es la ventana de oportunidades durante la cual los médicos pueden tener un impacto positivo en la morbi-mortalidad asociadas a la gravedad de las lesiones.
• Entrega métodos de tratamiento establecidos. Un enfoque sistemático y conciso para la atención precoz y evaluación de los pacientes de trauma, y de los pacientes con lesiones múltiples.
En Santiago de Chile, en abril de 1985, Dr. Ricardo Sonneborn G., FACS, en ejercicio de la Presidencia del Capitulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos, efectúa el Congreso anual cuyo tema central fue “TRAUMA”.
En la Ceremonia Inaugural recibe de manos de Dr. Erwin F. Hirsch, FACS, en ese momento Jefe de la Región I del Comité de Trauma del ACS, un ejemplar del Manual de Instructor ATLS® y el primer set de Diapositivas del Curso, con el compromiso de iniciar este Programa en Chile a la brevedad.
Sentados de izquierda a derecha: Dr. Froilán Fernández S., Instructor ATLS, Dr. Ricardo González Jove, FACS – Dr. Gerald O. Strauch, FACS Vice Chairman C.O.T/ACS USA, – Dr. Exequiel Lira, FACS (Gobernador Capitulo Chileno) – Dr. Erwin F. Hirsch, FACS, Jefe Región I C.O.T./USA, – Dr. Ricardo Sonneborn G., FACS, Presidente COT Chile ACS. De pie de izquierda a derecha: Dr. Jaime Arriagada S., FACS (PlS) – Dr. Guillermo Cacciuttolo P. (TS), Dr. Augusto Larraín O., FACS (TS) Vicepresidente Capitulo Chileno ACS – Dr. Pedro Uribe J., FACS (VS) – Dr. Carlos Carvajal H., FACS, (GS) Dr. Luciano Basauri T., FACS (NC) y Dr. Arturo Salas V., FACS (OS)
Comité de Trauma – Chairman, Facultad, Instructores…Familia ATLS®
Nuestros Instructores
Desde sus inicios, el Comité de Trauma chileno ha contado con la destacada participación de Instructores comprometidos, responsables, leales, capaces de adaptarse a cualquier escenario, enseñando con convicción los principios y formatos educativos del ATLS. Sin duda que un alumno ATLS siempre recordará a su Instructor.
“ATLS ha tenido un papel en el cambio de la metodología educativa en todo el mundo”
“ATLS ha cambiado el comportamiento de las personas y la forma en que ahora cuidan al paciente lesionado y enseñan a los demás”
Palabras de Dr. Froilán Fernández, Ex Chairman de Trauma
Un Instructor ATLS® es quién participa activamente en el curso de alumno, donde aplica los principios de educación ATLS, trata con respeto a todos los estudiantes, apoya a otros Instructores, demuestra profesionalismo en la puntualidad y preparación de sus actividades, está siempre presto para colaborar y ayudar donde lo necesiten.
Suena exigente, porque lo es. Pero también es cierto que todas las actividades del curso son momentos memorables y de satisfacción que muchos instructores recordarán por años como una experiencia inolvidable que cambió su forma de enseñar, tanto como miembros del programa ATLS como en situaciones fuera de este programa.
Dr. Rodrigo Abarca G. |
Dr. Nicolas Benedetti M. |
Dr. Berthold Bohn N. |
Dr. Ángel Bravo P. |
Dra. Isidora Burgos O. |
Dr. Rene Cantariño P. |
Dr. Pablo Carrasco E. |
Dr. Josué Castillo L. |
Dra. Jenny Collipal C. |
Dr. Luis Contreras N. |
Dr. David Coronel F. |
Dr Mauricio Chang S., FACS |
Dr. Roly Elías R. |
Dra. Katherine Ellsworth C. |
Dr. Francisco Espinosa R., FACS |
Dr. Carlos Fariña K. |
Dr. Rodrigo Ferreira E. |
Dr. Luis Fuentes N. |
Dr. Felipe Fuenzalida S. |
Dr. Julio Galaz L. |
Dra. Ximena Grove M. |
Dr. Gonzalo Guastavino G. |
Dr. Matías Harmat V. |
Dr. Alejandro Hepp A. |
Dr. Franz Kosche C., FACS |
Dra. Jacquelinne Lacrampette G. |
Dr. Patricio Lamoza K. |
Dr. Bastián Leonart C. |
Dr. Andres Llarena A. |
Dr. Claudio Maclean A. |
Dr. Francisco Matamala P. |
Dr. Juan C. Mendoza R. |
Dr. Felipe Moyano P. |
Dr. Patricio Moyano P., FACS |
Dr. Guillermo Narbona Y. |
Dr. Felipe Orellana M. |
Dr. Francisco Pacheco B. |
Dr. Alonso Pardo G., FACS |
Dr. Gerson Pérez F. |
Dr. Paulo Portalier F. |
Dr. Alejandro Prieto U. |
Dr. Andres Pumarino M. |
Dr. Pablo Raba P. |
Dr. Juan Pablo Ramos P. |
Dra. Sonia Reveco R. |
Dr. Carlos Rivera P., FACS |
Dra. Javiera Rodríguez I. |
Dr. Daniel Roizblatt K., FACS |
Dra. Cecilia Romero M. |
Dr. Francisco Ruiz S., FACS |
Dr. Juan I. Schulmeyer A. |
Dr. Helmuth Schweizer H., FACS |
Dr. Sebastián Serón B. |
Dr. Ricardo Soto C. |
Dra. Gina Squella B. |
Dr. Alejandro Torres A., FACS |
Dr. Felipe Valdivia B., FACS |
Dr. Cristian Vargas M. |
Nuestros Instructores
Desde sus inicios, el Comité de Trauma chileno ha contado con la destacada participación de Instructores comprometidos, responsables, leales, capaces de adaptarse a cualquier escenario, enseñando con convicción los principios y formatos educativos de los distintos programas NAEMT. Sin duda que un alumno siempre recordará a su Instructor.
Dr. Francisco Ruiz S., FACS |
E.U. Jorge Cerda M. |
Dr. René Cantariño Pérez S. |
E.U. Soledad Borcoski P. |
Dr. Francisco Javier Espinosa R., FACS |
Dr. Mingo Fuentes C. |
Klgo. Ignacio Gallardo L. |
Cond. René García G. |
E.U. Carolina Guiñez S. |
TPM. Onan Lagos R. |
E.U. Susana Puchi H. |
E.U. Benjamín Reyes A. |
Dr. Alejandro Torres A. |
E.U. Eduardo Sepúlveda A. |
E.U. Ruben Opazo B. |
E.U. Reynaldo Reyes M. |
E.U. Joel Riquelme N. |
E.N. Gustavo Rojas S. |
Dr. Gustavo Rojas C. |
Dra. Sonia Reveco R. |
TENS Diego Vallejos S. |
E.U. Julio Rojas F. |
Klga. Florencia Díaz G. |
El Colegio Americano de Cirujanos se dedica a mejorar la atención de los pacientes quirúrgicos y a salvaguardar los estándares de atención en un entorno de práctica óptimo y ético.
ACS/American College of Surgeons es una marca registrada del Colegio Americano de Cirujanos.